Preguntas Frecuentes
En esta sección, respondemos a las preguntas más comunes sobre nuestras ceremonias y el uso de medicinas ancestrales como la ayahuasca, el kambó, el rapé, la sananga, los hongos psilocibes, y otras plantas maestras. Si tienes dudas adicionales, no dudes en contactarnos.
GENERAL
¿Qué son las medicinas ancestrales?
Las medicinas ancestrales son herramientas espirituales y terapéuticas provenientes de tradiciones indígenas, utilizadas para la sanación física, emocional y espiritual. Estas incluyen plantas maestras como la ayahuasca, el kambó y los hongos psilocibes, entre otras.
¿Es seguro participar en una ceremonia?
Sí, nuestras ceremonias son guiadas por facilitadores experimentados que priorizan tu seguridad. Sin embargo, es importante informarnos sobre cualquier condición médica o medicación que tomes, ya que algunas pueden ser incompatibles con ciertas medicinas.
Ayahuasca
¿Quiénes pueden tomar ayahuasca?
La ayahuasca es adecuada para personas que buscan sanación, introspección y crecimiento espiritual. No es recomendable para quienes tienen enfermedades cardíacas, trastornos psiquiátricos graves o están tomando medicamentos como antidepresivos ISRS.
¿Qué debo evitar antes de la ceremonia de ayahuasca?
Es esencial seguir una dieta previa:
- Evitar carnes rojas, grasas, alcohol, drogas recreativas, y alimentos procesados.
- Mantener una dieta ligera basada en frutas, vegetales y granos integrales. También se recomienda abstinencia sexual y reducir el consumo de cafeína.
¿Qué efectos puedo esperar durante la ceremonia?
La ayahuasca puede inducir visiones, purgas físicas (vómitos o evacuaciones), y estados emocionales profundos. Cada experiencia es única y está guiada por la energía de la planta y tu intención.
Kambó
¿Qué es el kambó y para qué se utiliza?
El kambó es la secreción de la rana amazónica Phyllomedusa bicolor, utilizada para limpiar toxinas, fortalecer el sistema inmunológico y equilibrar la energía.
¿Es doloroso el proceso de kambó?
El kambó puede causar incomodidad temporal, como calor, náuseas o mareo, pero estas sensaciones son parte del proceso de desintoxicación. Los efectos suelen durar entre 20 y 40 minutos.
Rapé y Sananga
¿Qué es el rapé y cómo se utiliza?
El rapé es un polvo sagrado elaborado con tabaco y otras plantas medicinales. Se sopla en las fosas nasales para limpiar energías, centrar la mente y facilitar la introspección.
¿Qué efectos tiene la sananga?
La sananga es un colirio que purifica la visión física y espiritual, ayuda a liberar energías bloqueadas y mejora la claridad emocional. Su aplicación puede causar ardor temporal.
Hongos Psilocibes
¿Cómo funcionan los hongos psilocibes?
Los hongos psilocibes contienen psilocibina, un compuesto que induce estados alterados de conciencia, introspección profunda y conexión espiritual. Sus efectos incluyen visiones, expansión de la percepción y claridad mental.
¿Son seguros los hongos psilocibes?
Sí, cuando se usan en un entorno controlado y con la guía de un facilitador experimentado. Es importante informar sobre cualquier condición médica antes de participar.
Preparación y Logística
¿Qué debo traer a una ceremonia?
- Sleeping bag o cobijas.
- Ropa cómoda y abrigadora, además de un cambio extra.
- Botella de agua.
- Objetos personales como cuarzos, fotos o figuras para el altar.
¿Cómo llego al espacio en Coxmatla?
El punto de encuentro es la comunidad de Coxmatla, Xico. Desde allí, realizamos una caminata de 15 minutos hasta la cabaña. El camino es de terracería, por lo que se recomienda traer zapatos cómodos o de hiking.
Precauciones Médicas
¿Qué medicamentos son incompatibles con las medicinas ancestrales?
Medicamentos como antidepresivos ISRS, IMAOs, antipsicóticos y ciertas drogas recreativas son incompatibles con medicinas como la ayahuasca y el yopo. Es esencial informar al facilitador sobre cualquier medicamento que estés tomando.
¿Quién no debería participar?
Las ceremonias no son recomendadas para:
- Personas con problemas cardíacos graves.
- Quienes estén embarazadas o lactando.
- Aquellos con trastornos psiquiátricos graves o episodios recientes de epilepsia.
Post-Ceremonia
¿Qué sucede después de una ceremonia?
Se realiza una sesión de integración para reflexionar sobre las experiencias vividas. También se recomienda mantener una dieta ligera y tiempo de introspección en los días posteriores.
¿Cómo integro lo aprendido?
Escribe tus pensamientos en un diario, medita y reflexiona sobre cómo aplicar las lecciones en tu vida diaria. Si necesitas apoyo, ofrecemos sesiones de seguimiento.
¿Con qué frecuencia se puede tomar ayahuasca?
No es recomendable tomar ayahuasca con demasiada frecuencia, ya que el proceso de integración es esencial para asimilar las lecciones de la medicina. Generalmente, se recomienda un intervalo de al menos 4 a 6 semanas entre ceremonias, dependiendo de tu experiencia y necesidades personales. Esto permite que tu cuerpo, mente y espíritu trabajen con lo aprendido.